Lesiones más frecuentes en musicos

LESIONES EN LOS MÚSICOS.

Según las estadísticas un 75% de los músicos han tenido o tienen problemas relacionados con el tocar y existen diferentes factores que influyen en la aparición de estos problemas, algunos relacionados con el instrumento, con la sobre solicitación de la musculatura, con una técnica inapropiada, con el esfuerzo que implica tocar un instrumento, con la repetición del gesto y por ultimo también influyen las características individuales del músico. En realidad, todas estas causas van a provocar una alteración de la biomecánica corporal que estará en la raíz de sobrecargas musculares, ligamentosas  y articulares, aumento de tensión de los músculos, alteración del gesto y por último a la lesión.
La mayoría de gente no asocia la música con el esfuerzo quizás porque no vemos la música como un trabajo, lo cierto es que detrás del espectáculo hay un mundo de disciplina, de ensayos, de giras, horas de estudio y todo delante de la mirada crítica del público. Con mucha frecuencia ni los artistas ni los profesionales de la salud son conscientes del esfuerzo físico y psíquico que implica tocar un instrumento.


Factores que intervienen en las lesiones

  •  Instrumento: Es el instrumentista el que debe adaptarse al instrumento y esto comporta posiciones no precisamente fisiológicas.
  • Sobresolicitación de la musculatura postural o su utilización en un mal momento ergonómico (mala colocación): las posturas determinan que músculos están activos y que fuerza deben realizar una postura correcta es cuando todo el cuerpo está en equilibrio fisiológico y se evita utilizar los grupos musculares que no intervienen en el movimiento.
  • Técnica inapropiada: Comportara una biomecánica incorrecta en el ataque del movimiento o en la sujeción del instrumento.
  •  El esfuerzo:  se necesita para obtener el sonido deseado.
  • La reiterada repetición del gesto: se considera movimiento repetitivo cuando se realizan series de movimientos con pequeñas variaciones, más de 4 por minuto.
La ejecución musical es probablemente la más compleja de las tareas motoras, combinando creatividad artística, expresión emocional e interpretación musical con un notorio nivel de control sensoriomotor, destreza, precisión, resistencia muscular, velocidad y tensión escénica.
Necesitamos     la           biomecánica     para      corregir la postura, el gesto, el ataque no correcto, pero se debe tener en cuenta que el músico expresa su dialogo musical en parte por medio de sus posturas corporales.

Bibliografía: M.D. ROSINÉS. MÚSICOS Y LESIONES. BIOMECÁNICA, 18(1), 2010, pp 16

¡Di adiós al dolor! Ven a conocernos y Comienza a tratar esas lesiones que te incomodan ,duelen o limitan en tus actividades de la vida diaria!
👌En Symmetria tenemos los mejores servicios para toda la familia, no lo dudes más y valora tu salud .👨‍👩‍👧‍👦

📳 Agenda tu cita al 2221840400


Comentarios

Entradas populares de este blog

Fisioterapia y Música, la armonía perfecta.

Valoración cervical

¿Cómo Ayuda la Fisioterapia en la Neuropatía Diabética?